haz de tu cuerpo una maquina
panzersuspension
E-mail: herreros
Ponte en forma de la manera mas sencilla con el entrenamiento funcional, bien de la mano de un profesional del entreno(entrenador personal) o utilizando sus herramientas (envia un email solicitando información para entramiento personal o sobre material).
Colgare videos de entrenamientos basicos, que podemos realizar en casa, en el parque, etc.....
También podemos mejorar nuestra condición fisica mediante la suplementación deportiva (simpre bajo la supervisión de un profesional).
Puedes enviarme un email para más información, sobre la suplementación;dejo un link de nuestros mejores nutricionistas y socios: https://www.psnteam.es/
En breve podreis disfrutar de mis camisetas "Achtung fit", con un estilo propio( solicitar info en mi email) donde los musculos y el buen gusto ,vayan siempre de la mano.
Además podeis solicitar entrenos personales para mejorar vuestra condición fisica: natación, funcional, suspensión, etc... y en breve pilates
Los Legionarios españoles tambien emplean TRX en sus entrenos.
ORIGENES DEL TRX
Creado por el ejercito Americano (Navy SEAL)
En los depósitos de los muelles, en los cuarteles, en los barcos y submarinos, Randy Hetrick, fundador de Fitness Anywhere y sus compañeros de la Navy SEAL necesitaban mantener una condición física óptima. Sin embargo, las circunstancias de su trabajo hicieron que frecuentemente no tuvieran a su disposición ni los equipos tradicionales de entrenamiento ni un espacio adecuado para ello. El TRX surgió para cubrir esa necesidad, y en un principio se utilizó un cinturón de paracaídas cosido a mano con herramientas para la reparación de botes de goma. Durante las semanas y los meses posteriores a la creación del TRX, Hetrick y sus compañeros desarrollaron con rapidez una serie de ejercicios en los que utilizaban el peso corporal y que eran diseñados especialmente para este excepcional equipo de entrenamiento. En poco tiempo, Hetrick y sus compañeros habían establecido las bases de lo que sería una categoría completamente nueva y original de ejercicios funcionales: el entrenamiento en suspensión.
Una nueva forma de entrenar
El entrenamiento en suspensión proporciona una ventaja a los participantes en comparación con el simple protocolo del entrenamiento de fuerza convencional. ¿Por qué? Porque cada ejercicio del entrenamiento en suspensión desarrolla la fuerza funcional al mismo tiempo que mejora la flexibilidad, el equilibrio y la estabilidad de la parte central (core) del cuerpo, tal como se exige en cualquier actividad deportiva o en la vida cotidiana.
Del campo de batalla, al deporte profesional
En la actualidad, el entrenamiento en suspensión con el TRX se ha convertido en el sistema de entrenamiento funcional favorito de las unidades de élite de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. La efectividad y versatilidad del TRX como la herramienta única para el entrenamiento en suspensión, ha sobrepasado el ámbito del campo de batalla y se ha incorporado al entrenamiento de los equipos de deporte profesional más importantes de EEUU como la Liga Nacional de Fútbol Americano, la Asociación Nacional de Baloncesto, la Liga Nacional de Hockey y las Grandes Ligas de Béisbol. El entrenamiento en suspensión se convirtió rápidamente en la piedra angular de los programas de entrenamiento de cientos de atletas profesionales de fútbol americano, béisbol, baloncesto, hockey, deportes de combate, triatlón, golf, tenis, esquí, natación, surf, motocross y prácticamente todas las actividades deportivas imaginables. Muchos programas de entrenamiento de atletismo en toda Norteamérica se han volcado con el TRX como base principal de sus rutinas de fuerza y acondicionamiento físico para todos sus equipos.
En su forma más sencilla, el entrenamiento en suspensión hace referencia a la amplia colección de movimientos y ejercicios y los principios del programa creados por Fitness Anywhere. Estos movimientos y ejercicios se diferencian de los ejercicios tradicionales ya que las manos o los pies del usuario se encuentran generalmente sostenidos por un solo punto de anclaje, mientras que el extremo opuesto del cuerpo está en contacto con el suelo. Cuando se usa el TRX, el porcentaje deseado del peso corporal recae sobre la zona corporal deseada y con una dinámica de movimiento de ejercicio. El único punto de sujeción del TRX proporciona una combinación ideal de apoyo y movilidad para desarrollar fuerza, resistencia, coordinación, flexibilidad, potencia y estabilidad de la parte central y con una elección amplia de resistencia.
Un poco de historia del Tercio:
La Legión Española (conocida popularmente como «La Legión») es una fuerza militar dirigida y creada en 1920 por José Millán-Astray, encuadrada dentro de las fuerzas ligeras del Ejército de Tierra Español. Actualmente consta de los tercios «Gran Capitán», 1º de la Legión, y «Duque de Alba», 2º de la Legión, y de la brigada de la Legión «Rey Alfonso XIII», compuesta a su vez por los tercios «Don Juan de Austria», 3º de la Legión, y «Alejandro Farnesio», 4º de la Legión, más otras unidades de maniobra y de apoyo logístico. La Legión es junto con la BRIPAC una unidad de élite por excelencia en el Ejército Español.[1]
La Legión o «Tercio de Extranjeros», como se denominó en su origen, fue resultado del esfuerzo personal del entonces comandante de Infantería José Millán-Astray. El resultado desfavorable a las armas españolas en las guerras coloniales del norte de África creaba además disturbios en el país. Millán-Astray llegó a la conclusión de que España necesitaba un cuerpo de soldados profesionales, no de reemplazo, con una moral y espíritu de cuerpo que fueran equiparables a los de la Legión extranjera francesa. La Legión es la culminación de ese proyecto personal.
Tras su intervención en Marruecos y en la represión de alzamientos populares como la Revolución de Asturias de 1934, la Legión participó junto al bando sublevado en la Guerra Civil Española y en Ifni-Sáhara.
link:
https://www.youtube.com/watch?v=OODSGZmZNns
https://www.youtube.com/watch?v=QCFjzfPm7T0
La lista de etiquetas está vacía.
© 2013 Todos los derechos reservados.